MUNDIAL SUDAFRICA 2010

 

Comienzos

El 1 de mayo de 1904 fue el primer partido oficial de la Selección de Francia, el cual finalizó en empate 3-3 con Bélgica. Después de ello pasaron 26 años para el primer Mundial de Fútbol, disputado en Uruguay 1930. Pese a que Francia quedó tercera del Grupo A, quedó el récord de Lucien Laurent, quien fue el primer futbolista en marcar un gol en la historia de los mundiales el 13 de julio de 1930 en el Estadio Pocitos contra la Selección de México al minuto 19 de juego.

Posteriormente, Francia compitió en el Mundial de Italia 1934, donde cayó en primera fase 3-2 con Austria, y en el Mundial de 1938 donde fueron anfitriones, llegando a cuartos de final tras caer con el campeón vigente Italia.

Posguerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, Francia no jugó el Mundial de 1950, en el de Suiza 1954 quedó en el puesto 11 de la primera fase, y en Suecia 1958 tuvo una gran actuación, llegando al tercer lugar comandado por el máximo goleador en un solo mundial de fútbol, el delantero Just Fontaine que marcó 13 goles.[3]

Dos años más tarde, en la primera edición de la Eurocopa en 1960, Francia fue cuarta en condición de local, luego de caer en semifinales con la URSS y en el juego por el tercer lugar contra Checoslovaquia.

Después de las dos importantes participaciones, 'Les Bleus' no pudieron clasificar a las Eurocopas de 1964, 1968, 1972, 1976 y 1980. Francia tampoco se clasificó a los Mundiales de 1966, 1970 y 1974. En Inglaterra 1966 Francia cayó eliminada en primera fase (puesto 13), siendo última del Grupo A, y en Argentina 1978 el equipo 'Galo' tuvo otra decepcionante actuación al quedarse en la fase de grupos una vez más (puesto 12), ya que en su grupo la superaron Italia y Argentina. En esa Copa del Mundo, Francia apenas pudo derrotar 3-1 a Hungría.

 

 

La 'era' Platini

La primera gran generación del fútbol 'Galo' llegó a comienzos de la década de 1980, liderados por el capitán Michel Platini y otras figuras como Patrick Battiston, Jean Tigana y Alain Giresse. Aquel equipo obtuvo su primer gran logro: el cuarto lugar en España 1982, luego de perder en la reñida semifinal contra Alemania.

Dos años después, la misma base de jugadores dirigida por Michel Hidalgo obtuvo el título de campeón europeo, en condición de local durante la Eurocopa 1984. La final en París favoreció a Francia 2-0. Ese mismo año el equipo olímpico ganó la medalla de Oro en Los Ángeles 1984, venciendo en la final a Brasil.

El regreso a la Copa Mundial de Fútbol en México 1986, contó con Francia como uno de los claros candidatos al título. Jean-Pierre Papin y Luis Fernández se unieron al combinado de figuras establecido desde 1982, con Platini a la cabeza.

Luego de avanzar a octavos de final como segundos del Grupo C, detrás de la Unión Soviética, Francia eliminó a Italia en octavos de final y en cuartos al Brasil que contó en su nómina con figuras como Sócrates, Zico y Careca. En semifinal, Alemania fue una vez más el verdugo de los 'Galos', luego de vencerlos 2-0. El tercer lugar sirvió de consolación, con la victoria 4-2 en la prórroga ante Selección de fútbol de Bélgica.

Años de dificultades

Después de esa generación destacada de futbolistas, el fútbol francés de selección cayó en su nivel luego que el equipo no pudiera clasificarse a los mundiales de Italia 1990 y Estados Unidos 1994; este caso fue dramático, ya que a 2 fechas del final de las Clasificatorias a Estados Unidos 1994, se encontraba primera de su grupo, y solo necesitaba 1 punto para asegurar su presencia, le restaban 2 partidos de local contra Israel y Bulgaria, contra todo pronóstico pierde 3-2 contra Israel en el último minuto, y aún peor, con Bulgaria pierde en el minuto 90' merced a un gran contragolpe de Emil Kostadinov, además de no haber podido defender su título europeo en la Eurocopa 1988. La otras dos eurocopas, las de Suecia 1992 e Inglaterra 1996 contaron con Francia sin que fuera gran protagonista.

 

La 'era' Zidane

                                                                                                                          

 

La prensa francesa exaltando el título mundial obtenido en 1998.

Francia fue la anfitriona de la Copa Mundial de Fútbol de 1998. En ese evento, Francia contó con favoritismo por ser el local, sin llegar a ser el máximo candidato. Pese a ello, poco a poco, el conjunto dirigido por Aimé Jacquet llegó hasta la final.

La Generación Dorada, liderada por el volante creativo Zinedine Zidane e integrada, entre otros, por Fabien Barthez, Robert Pirès, Thierry Henry, Laurent Blanc y el capitán Didier Deschamps ganó el primer título mundial para Francia el 12 de julio de 1998 en el Stade de France, tras golear 3-0 a Brasil, el campeón defensor y máximo favorito.

La mayoría de jugadores continuaron con la selección 'Gala' en la consecución de la Eurocopa 2000 en Países Bajos y Bélgica, la cual obtuvieron con gol de oro de David Trézéguet contra Italia.

Roger Lemerre, técnico reemplazante de Jacquet, y ganador de la Euro 2000, llevó a Francia al título de la Copa FIFA Confederaciones 2001, ratificando así el dominio francés en el balompié mundial, y postulando la selección como máxima favorita a retener el título en el Mundial de Corea y Japón 2002.

Archivo:Echantillon de la presse française le 13 juillet 1998.JPG

El fracaso de 2002

Sin embargo, un punto negro en la historia del fútbol francés fue la defensa del título en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, donde obtuvieron el peor resultado en la historia de un campeón vigente en la Copa del Mundo, alcanzando el 28º lugar, quedando eliminados en primera fase, sin poder marcar un solo gol.

 

 

Tribuna del Stade de France llena de aficionados de la Selección de Francia.

El partido inaugural en el Estadio Mundialista de Seúl contra la debutante Selección de Senegal que derrotó sorpresivamente al campeón 0-1. En el segundo partido del Mundial, Francia empató 0-0 con Uruguay, llegando al juego contra Dinamarca con escasas posibilidades de clasificar. El cotejo ante los daneses fue derrota para Francia 2-0.

Luego del fracaso, Lemerre fue despedido y Jacques Santini tomó el mando técnico de la Selección de Francia. Sin Zidane en la nómina, Francia se coronó campeona de la Copa FIFA Confederaciones 2003, en condición de local, luego de derrotar en una emotiva final a Camerún 1-0 con gol de oro de Thierry Henry.

En la Eurocopa 2004, Francia marchó bien en la primera fase al quedar primero del Grupo B, luego de superar a Inglaterra por un punto, cuenta de la agónica victoria 2-1 en el primer partido de ambos en el torneo realizado en Portugal. No obstante, la Selección de Grecia, que a la postre fue campeona, eliminó a Francia en cuartos de final por 0-1 con gol de Angelos Charisteas.

                                                                          Archivo:Stade de France, France-Suisse.jpg

Subcampeonato en Alemania 2006

Francia de nuevo cambió de técnico para las eliminatorias europeas al Mundial de Alemania 2006. Jacques Santini fue reemplazado por Raymond Domenech, quien con una mezcla de jugadores jóvenes, experimentados y al mando de Zidane como capitán llevó a Francia a clasificar al Mundial.

En Alemania 2006, Francia comenzó con dos empates; 0-0 contra Suiza y 1-1 frente Corea del Sur. En el tercer partido, al medio tiempo empataban 0-0 con la debutante Togo, con lo que quedaban eliminados. Sin embargo, en el segundo tiempo se marcaron dos goles y clasificaron a octavos de final, donde vencieron por 3-1 a España. En cuartos de final, Francia superó a Brasil gran favorita para ser campeona por 1-0 en donde Zinedine Zidane hizo lo suyo y en la semifinal hizo lo propio frente a Portugal por el mismo marcador . En la final Francia jugaba contra Italia en la que Zinedine Zidane adelanto a los suyos desde el punto penalti y Marco Materazzi de cabeza empato para los suyos, Francia perdió con Italia en definición por penales quedándose con el subcampeonato. Aquél juego es recordado por la polémica agresión de Zinedine Zidane a Marco Materazzi durante la prórroga.

 

 

Jugadores de Francia y Países Bajos en la Eurocopa 2008.

Era post-Zidane

Después del retiro de Zidane, aún bajo la dirección técnica de Domenech, Francia compitió en la Eurocopa 2008, a la cual accedió luego de clasificarse segunda del Grupo B detrás de Italia y apenas con dos puntos de ventaja sobre Escocia.

En el torneo final realizado en Austria y Suiza, Francia fue última del Grupo C con apenas un punto, fruto del empate inicial 0-0 con Rumania, ya que los otro partidos del grupo Francia los perdió con Países Bajos 1-4 e Italia 0-2. Pese al fracaso en la Euro 2008, donde Francia era candidata, Raymond Domenech fue ratificado como entrenador hasta 2010.[4] El proceso clasificatorio para dicho mundial no fue nada sencillo, ya que Francia sufrió hasta el último minuto para clasificarse al Mundial 2010. El triunfo definitivo fue en la repesca contra Irlanda con un polémico pase de gol de Thierry Henry con la mano,[5] [6] [7] [8] para ganar la serie 2-1. En la actualidad se la discute el bajo rendimiento de la Selección, tras retirase Zidane y hoy en día buscán otro como él pero se le ha sido difícil encontrar un jugador con esas cualidades y que desempeñe la misma calidad de fútbol.

                                                                Archivo:Holland - France Euro 2008 entrance into stadium.JPG

Uniforme

La selección de Francia tiene dos uniformes. El principal es con camiseta azul, recreando el tricolor francés, por lo cual la selección tiene el apodo de Les Bleus (Los Azules). El segundo uniforme es rojo, a partir de 2008, ya que históricamente había sido blanco.

Desde 1972 y hasta finales de 2010, los uniformes de Francia son proveídos por la marca alemana Adidas. En el 2011, la empresa estadounidense Nike fabricará los uniformes del seleccionado hasta el 2018, en un contrato de 42.6 millones de euros anuales, una suma 4 veces superior al antiguo contrato, lo cual hace a la Selección de Francia con el uniforme mejor pago en el mundo.[9]

 

Kit left arm fra10h.png Kit body fra10h.png Kit right arm fra10h.png
Kit shorts fra10h.png
Kit socks 3 stripes white.png
Local
Kit left arm fra10a.png Kit body fra10a.png Kit right arm fra10a.png
Kit shorts fra10a.png
Kit socks fra10a.png
        Visitante

 

¡Mañana empieza el Mundial! Primeros partidos:

Sudáfrica contra México - 11 Jun 09:00 en Televisa, Tv Azteca, Sky
Uruguay contra Francia - 11 Jun 13:30 en Sky, TVC Deportes
* Todas las horas pertenecen a la zona horaria Hora de Verano del Centro.
Grupo A   Grupo B   Grupo C   Grupo D   Grupo E   Grupo F   Grupo G   Grupo H
FRA   ARG   ALG   AUS   CMR   ITA   BRA   CHI
MEX   GRE   ENG   GER   DEN   NZL   CIV   HON
RSA   KOR   SVN   GHA   JPN   PAR   PRK   ESP
URU   NGA   USA   SRB   NED

 

 

 

 

 

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode